Almudevar ruralBien sabido es que como en casa, en ningún lugar; y es más, si nuestra casa está en un medio rural, mejor que mejor. Así piensan algunas personas que viven en Almudévar. Hay quienes afirman que la necesidad latente de los jóvenes, que a duras penas encuentran empleo en las ciudades, está promoviendo el retorno silente y disimulado a la casa paterna.

Se carecen de cifras, pero el evidente que al pueblo han regresado jóvenes y adultos después de haber estado residiendo fuera. Sociólogos y demógrafos han comenzado el estudio de lo que algunos se atreven a denominar -al fenómeno- neorruralismo, o contraurbanismo; sea como fuera que se denomine al hecho, el retorno es latente.

Los motivos al retorno son variopintos: desde la búsqueda de mejores condiciones de vida, hasta quienes buscan una vida junto a la familia rodeados de naturaleza y medios que con dificultad se acceden en las ciudades.

Almudévar es una villa que está en constante cambio y que desde siempre ha recibido a visitantes y propios con la calidéz de un pueblo rural con servicios propios y cde calidad. En todo caso, los cambios y aumentos de población sugieren una adaptación consecuente a las nececidades de una población dinámica.

 

 

 semaforo

Iniciativa saludable la del Ayuntamiento de Almudévar que ha incorporado en diferentes puntos del pueblo, un semáforo para controlar los niveles de ruido; es decir, que quienes se encuentran en esos espacios, podrán autoregular sus propios ruidos (al hablar). La puesta en marcha es atractiva y creativa, puesto que tanto a niños y adultos, les llama la atención y les sugiere adaptar el volúmen de sus charlas para comodidad de todos con quienes comparten espacios.


¿Cómo funcionan los semáforos?

El funcionamiento es simple: se marcan las pautas según el nivel de ruido que se crea aceptable y, un mensaje visual y audible opcional para informar cuando bajar la voz. Es decidir qué nivel de ruido es el adecuado para el reciento y luego poner en el semáforo el nivel de ruido con el interruptor. Además, se puede ajustar el rango de los distintos niveles, y sólo cuando el ruido se eleva por encima del nivel aceptable se activan las luces. Si el nivel de ruido se eleva por encima del nivel deseado, las luces cambian de color verde que indica aceptable, a ámbar. Si los niveles de ruido todavía se incrementan se encenderá la luz roja y sonará una sirena audible al mismo tiempo.El uso de la sirena es opcional.

En el colegio de primaria 'Santos Samper', la iniciativa que se ha incorporado en el comedor escolar está dando buenos resultados. Ahora los niños y niñas pueden disfrutar más de estar en espacios con sus pares de manera confortable.

Está comprobado que las tasas elevadas de ruidos, afectan negativamente en las relaciones y por ende altera, aumenta el nerviosismo y promueve el estrés, por ello se buscan alternativas como esta iniciativa que promueve la creación de espacios 'limpios' de ruido.

El semáforo en el comedor del colegio es un componente positivo y una alternativa que educa y promueve las relaciones de manera cómoda a través de un ruido que poco altera el bienestar de los comensales.

Existen medidas implementadas para tratar los resultados según los colores; pero esto es menester de otro artículo.

Â