El personaje más popular que ha dado Almudévar: Pedro Saputo .

Ynduráin, citando a Jerónimo Borao que fue rector de la Universidad de Zaragoza en el siglo XIX, afirma que nuestro héroe era conocido desde muy antiguo entre los personajes populares de dichos, chistes y cuentecillos, al menos desde el siglo XVII.

La vida de Pedro Saputo debió transcurrir en la segunda mitad del siglo XVI o primer tercio del XVII. De su existencia no hay duda, todavía los vecinos de Almudévar pueden señalar con precisión, la pequeña casa en la que nació y vivió, en una de las pares más antiguas de la villa, cerca del horno alto (hoy desaparecido).

Algunas de sus conocidas aventuras, sobre todo las que no transcribe Braulio Foz en su conocido libro y han permanecido oralmente en la tradición popular, tienen claras referencias a América. El Pedro Saputo de la tradición oral no es el genio que nos describe Foz en su obra, pero tampoco es el necio que quieren presentar algunos recopiladores de sus historias. En la tradición oral, Pedro es la personificación del ingenio popular, el que aplica en las tribulaciones de sus paisanos soluciones sencillas, de sentido común, o actúa como un pícaro riéndose de los que quieren burlarse de él.

 

 

 

 

Â